Adiós Google+, después de exponer los datos de 500 mil personas

Seguimos de racha con las brechas de seguridad: hoy nos enteramos que Google+ tuvo un bug en una API que dejó «potencialmente» expuesta la información de 500.000 usuarios. ¿Qué decidió la compañía? Cerrar Google+, deshacerse de la red social, ya que, de todas maneras, nunca alcanzó ni un volumen ni una actividad considerables.

A través de un comunicado, Google quiso llevar tranquilidad al señalar que «no encontraron evidencia de esta falla se hubiese explotado» y que «solo afectó a los datos del perfil: nombre, correo electrónico, ocupación, género y edad). Lo sorprendente quizás sea que confiesan haber descubierto la vulnerabilidad en marzo, mismo mes que el escándalo entre Facebook y Cambridge Analytica, pero que «dado que construyeron Google+ con la privacidad en mente», no pueden precisar las cuentas involucradas.

Para tomar la decisión de deshacerse de la red social, la empresa argumentó que «es difícil crear y mantener un producto exitoso que cumpla con las expectativas de los usuarios», que «no tuvo gran aceptación y la interacción de los usuarios con las apps fue limitada». El número que contextualiza esto es contundente: el 90% de las sesiones de Google+ duran menos de cinco segundos.

Si aun queda algún usuario activo, Google dará una ventana de transición del 10 meses, a cumplirse el próximo agosto, para que puedan descargar y migrar su información. Dado que notaron que las empresas suelen utilizar esta herramienta para trabajar en equipo, «dedicarán los esfuerzos para crear nuevas herramientas construidas para este propósito».

Como consecuencia de este episodio, la compañía dice que dará una información más detallada de los datos que comparte con otras aplicaciones (lo harán en ventanas individuales para que el usuario pueda revocar la que desee); y limitarán la cantidad de apps que pueden solicitar permisos para acceder a la información almacenada en Gmail.

Así se retira del mercado Google+ y le decimos adiós, no te extrañaremos.

Un comentario sobre “Adiós Google+, después de exponer los datos de 500 mil personas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.