Hace apenas unos días que empezó el 2019 y desde OtraWebDeTecno queremos ayudarte con el que sabemos que es tu propósito número 1 en la lista: no repetir los errores de 2018. Por eso, te traemos una serie de consejos para renovar tus contraseñas y que sean seguras y robustas.
Primero, contexto. El año pasado dejó el típico ranking de passwords más usados, lo que demostró que aun quedan cosas por aprender. El Top 5 de combinaciones más usadas fue:
1- 123456
2- password
3- 123456789
4- 12345678
5- 12345
La información es publicada todos los años por la compañía de seguridad SplashData y gracias a su trabajo podemos ver dos patrones: nos encantan los números y no confiamos en nuestra memoria. Por quinto año consecutivo el primer puesto es el mismo, ¡lo que demuestra que no entendimos nada!
En 2018 recibimos muchísima información sobre vulnerabilidades en redes sociales, hackeos de correos electrónicos y más, y sin embargo esto no tuvo un impacto en la elección de nuestra primera barrera de seguridad.
Por eso, vamos a intentarlo de nuevo. Debajo se encuentran 5 tips para que elijas passwords seguros, que sean difíciles de descubrir y que te protejan ante posibles ataques.
1-Combiná letras, números, mayúsculas, minúsculas y, de ser posible, caracteres especiales;
2-no conserves las contraseñas otorgadas por defecto;
3-no utilices números ni letras repetidas o consecutivas;
4-no utilices palabras con significado personal (tal como nombres de mascotas o personas y números de documento o teléfono);
5-lográ una extensión de entre alrededor de 12 caracteres, como mínimo.
Dos recomendaciones más: implementá el doble factor de autenticación, para hacer (un poco) más difícil el acceso y no uses la misma contraseña para todo (pensá que si alguien la descifra, tendrá acceso a todas tus cuentas digitales). ¿Cómo logramos esto? Pues algunas estrategias pueden ser elegir una frase de un libro o una canción, intercambiar letras por números o intercalar alguna mayúscula. ¿Te parece que no las recordarás? No te aflijas, existen passwords managers para ayudarte: así, solo tendrás que recordar una contraseña y el software hará el resto del trabajo.
Sabemos que parece difícil y hasta exagerado pero pensalo de este modo: en tu casa, ¿usás una llave universal para todas las puertas?
[…] La plataforma de videoconferencias fue creada en 2011 pero su popularidad mundial estalló con las medidas de aislamiento social tomadas por la pandemia de coronavirus. De hecho, pasó de tener 10 millones de usuarios diarios en diciembre de 2019 a más de 200 millones desde la cuarentena. Este crecimiento trajo consigo la exposición de múltiples problemas de seguridad y privacidad (vinculados al cifrado, al envío de información a Facebook y a la filtración de correos electrónicos, entre otros). Si sos uno de sus usuarios, te recomendamos cambiar tu contraseña lo antes posible y no repetirla en otras cuentas. ¿No sabés cómo elegirla? En este post encontrarás siete consejos para ayudarte. […]
Me gustaMe gusta
[…] fáciles de deducir (es decir que tu DNI o fecha de cumpleaños no valen), lo mismo vale para los números consecutivos. Y cambialas cada […]
Me gustaMe gusta