Nos despertamos con una nueva mala noticia vinculada a los productos de Facebook: la compañía confirmó que WhatsApp fue blanco de una vulnerabilidad y pidió a sus 1500 millones de usuarios alrededor del mundo que actualicen la aplicación. La empresa dio aviso el lunes por la tarde a la Comisión de Protección de Información (DPC, por sus siglas en inglés) -el principal organismo de regulación de la Unión Europea- según informa la agencia de noticias Reuters.
¿Qué es lo que sucedió? La app de mensajería fue víctima de un spyware, un programa espía capaz de recopilar información del dispositivo donde esté alojado sin que su propietario se entere. De acuerdo a la información disponible, el software podía ser instalado mediante una llamada de WhatsApp, sin que el usuario necesite atenderla. De hecho, según detalla El Mundo, luego de sonar, la llamada desaparecía del historial.
Facebook calificó al problema como «una vulnerabilidad grave» y por eso urgió a actualizar la aplicación. ¿Cómo sabemos si estamos protegidos? Deberíamos tener en Android la versión 2.19.139 y en iOS, la 2.19.51. Podés comprobarlo (y actualizarlo) desde la Tienda de Aplicaciones de tu teléfono. Recordemos que las actualizaciones siempre son claves para defender nuestros dispositivos de posibles ataques.
Desde la red social señalaron que desconocen el número de personas afectadas y aun se encuentran investigando este punto. Tampoco especificaron desde cuándo están al tanto de la brecha de seguridad pero algunos medios indican que tenían conocimiento desde hace menos de un mes y dieron aviso a organizaciones de derechos humanos, a empresas de ciberseguridad y al Departamento de Justicia de Estados Unidos. Respecto del atacante, el Financial Times consignó que el spyware fue desarrollado por la compañía de cibervigilancia israelí NSO Group y que es capaz de atacar tanto a Android como a iPhone.