ZombieLoad: una nueva razón por la que tendrás que actualizar tus dispositivos

Hoy resultó ser un martes movido para las grandes compañías tecnológicas. Esta mañana se hizo pública una vulnerabilidad de WhatsApp que podía instalar un spyware en tu teléfono con solo una llamada. Ahora se conoció que casi todos los procesadores de Intel fabricados desde 2011 pueden estar expuestos a un nuevo ataque bautizado ZombieLoad.

Esta amenaza fue descubierta por investigadores de la Universidad de Tecnología de Graz (Austria) y de la Universidad Católica de Leuven (Bélgica). Uno de los expertos, Daniel Gruss, explicó al sitio TechCrunch: “ZombieLoad funciona igual que una PC, por lo que puede leer los datos del procesador. Este es un problema potencialmente importante en los entornos de nube, donde las máquinas virtuales de los clientes se ejecutan en el mismo hardware de servidor”. Asimismo, consideró que es más fácil de explotar que Spectre pero más difícil que Meltdown, aunque requiere un conjunto específico de habilidades y esfuerzos para concretar un ataque.

¿Qué significa todo esto? La recientemente descubierta vulnerabilidad aprovecha una falla de diseño presente en la mayoría de los procesadores. Con esta herramienta, un atacante puede acceder (y robar) la información confidencial almacenada en el dispositivo.

El lado positivo de todo este episodio (por catalogarlo de alguna forma) es que los científicos involucrados en el hallazgo señalaron que aun no se reportaron ataques con ZombieLoad. Las compañías, por su parte, ya comenzaron a publicar actualizaciones de software que solucionen esta brecha. En este sentido, están disponibles parches para Microsoft, Google y Apple. Así que, ya sabés, no es necesario que entres en pánico pero siempre mantené tus dispositivos actualizados. Este es un ejemplo del tipo de cosas que podés evitar.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.