El debate en torno a los chicos y las pantallas es largo y dispar. Hay quienes prefieren mantener a sus hijos alejados de todo aparato electrónico, mientras que otros intentan dosificar su uso (con mayor o menor éxito). Ahora bien, ¿qué es lo mejor y por qué?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió meterse en el tema y creó una guía con directrices sobre actividad física, sedentarismo y sueño para niños menores de 5 años. Más allá de su nombre, lo que contiene este manual son recomendaciones para padres acerca de la cantidad de tiempo que los más pequeños deben jugar, dormir y permanecer sentados.
En este marco, el Organismo señaló que no se recomienda que los chicos menores de 2 años pasen tiempo en actividades sedentarias ante una pantalla. Una vez que cumplen esta edad, los expertos aconsejan exponerlos pero durante períodos cortos: no deben exceder la hora sentados y cuanto menos, mejor.
Entonces, ¿qué podemos hacer para entretenerlos? El manual prescribe una vieja y conocida amiga: la literatura. Así es, la OMS aconseja que quien esté a su cuidado aproveche ese momento para leerles o contarles un cuento. Otros tips son: no mantenerlos quietos ni sujetos por más de una hora; respetar los períodos de sueño recomendados para cada edad (con siestas incluidas), así como también promover la actividad física variada y en forma repetida durante el día. Todas las precisiones, aquí.
La Organización resume sus consejos de la siguiente forma: «Para crecer sanos, los niños menores de cinco años deben pasar menos tiempo sentados mirando pantallas o sujetos en carritos y asientos, dormir mejor y tener más tiempo para jugar activamente». Tengamos en cuenta que la primera infancia es un período de rápido desarrollo y una época en la que los modos de vida familiar pueden adaptarse para mejorar la salud, por lo que importará cada cosa que hagamos.
Por eso, antes de sentarlos frente a una pantalla, pensalo dos veces. Primero, fijate si no tenés a mano cualquier otro recurso que pueda convertirse en un juego activo para ese chico, algo que fomente su imaginación y creatividad. Segundo, considerá leerle o contarle una historia. Y tercero, buscá contenidos digitales que lo estimulen y que le enseñen algo, para que ese tiempo no esté perdido.
[…] y se preocupan cuando no pueden despegarlos. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) elaboró una guía donde recomendó no sentar a los niños menores de 2 años delante de una pantalla. Ahora bien […]
Me gustaMe gusta