Podrían aplicar las leyes antimonopolio al grupo GAFA y caen sus acciones

Al parecer, llegó el día en que Estados Unidos decidió averiguar si el grupo GAFA es un monopolio. La Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Justicia investigarán a Google, Apple, Facebook y Amazon para determinar si abusaron de su poder de mercado, según informa la agencia de noticias Reuters. Ambos organismos son los encargados de aplicar las leyes antimonopólicas en su país.

El primer paso fue establecer la jurisdicción: la FTC se encargará de Amazon y Facebook y el Departamento de Justicia, de Google y Apple. Ahora, cada uno deberá determinar si comienza una investigación formal, algo que no suele ocurrir de un día para el otro. A pesar de esto, las primeras consecuencias se hicieron notar ayer mismo: las acciones de Facebook Inc. cayeron un 7,5% y las de Alphabet Inc. (firma dueña de Google), más de un 6%. Por su parte, Amazon.com Inc. sufrió una caída del 4,6%, al tiempo que Apple Inc. fue la menos afectada, con una disminución de un 1%.

Esta no es la primera vez que el grupo GAFA es investigado. Son conocidos los inconvenientes legales de la compañía dirigida por Mark Zuckerberg, en particular desde el escándalo de Cambridge Analytica. Google, por su parte, ha sido multado por la Unión Europea en repetidas oportunidades, la última de ellas por abuso de posición dominante (determinaron que habían obstaculizado a los competidores en su sistema de publicidad AdSense). En cuanto a Amazon, la Comisión Europea también se encuentra investigándola por el mismo motivo. Apple tampoco se libra de la justicia europea: allí, Spotify hizo la misma acusación.

Lo cierto es que las compañías involucradas se han expandido durante años, formando verdaderos gigantes tecnológicos a nivel mundial. De hecho, el cofundador de Facebook (Chris Hughes) advirtió recientemente acerca del poderío de la empresa que ayudó a crear. Ya desde el título aseveraba que «es hora de desarmar a Facebook», una compañía que -según explicó- tiene como mecanismo la compra, copia o exclusión de sus competidores con el objetivo de dominar el mercado, resultando en un monopolio. En este sentido, Hughes llamó a regular en favor de la desconcentración: por un lado, separar a Facebook en múltiples compañías y, por otro, crear una agencia encargada de regular a las empresas de tecnología. ¿Será posible hacer algo de todo esto con empresas de la magnitud del grupo GAFA? Existen unos pocos antecedentes: Standard Oil y AT&T, aunque en general lo que sucede es un acuerdo para cambiar algunas prácticas de mercado. Habrá que esperar -tal vez un par de años- para ver qué ocurre en este caso.

Anuncio publicitario

3 comentarios sobre “Podrían aplicar las leyes antimonopolio al grupo GAFA y caen sus acciones

Responder a Google, Apple, Facebook y Amazon deberán entregar su correspondencia – otrawebdetecno Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.