Radiohead liberó 18 horas de material inédito luego de ser hackeado

«Por £18 podrán averiguar si debimos haber pagado el rescate», escribió Jonny Greenwood, guitarrista de Radiohead, en el Instagram de la banda. Así confirmó que fueron hackeados y que les solicitaron el pago de un rescate para recuperar el material robado. En vez de hacerlo, decidieron liberarlo y donar lo recaudado a Extintion Rebellion, una organización ambientalista británica.

Todo comenzó la semana pasada, cuando en un foro de Reddit acerca de la banda mencionaron el ofrecimiento de 18 horas de material inédito producido durante la época en la que Radiohead grabó su tercer disco, OK Computer (1997). «Alguien robó el archivo de 18 minidiscs de Thom [Yorke, vocalista y compositor] y nos exigió el pago de £150.000 para evitar su publicación«, detallaron en la publicación. «Así que, en vez de quejarnos (mucho) o ignorarlo vamos a liberar las 18 horas de grabaciones en Bandcamp«, completaron.

View this post on Instagram

radiohead.bandcamp.com rebellion.earth

A post shared by Radiohead (@radiohead) on


Así que, por solo 18 libras podés descargar 18 horas de material. Pero tenés que apurarte: la banda decidió publicarlo por 18 días. ¿Qué vas a encontrar allí? Un poco de todo. Desde fragmentos de canciones sin terminar y ruidos ambientales hasta ensayos completos y demos. «Nunca fue pensado para consumo público […]. Solo es tangencialmente interesante. Y muy, muy largo. No apto para una descarga en el celular. Pero está lluvioso, ¿no?», concluyó Jonny en el mensaje.

La modalidad es similar al uso de ransomwares, que encriptan la información y solicitan un rescate para ser devuelta, bajo amenaza de destrucción o (como en este caso) de publicación -uno de los más conocidos fue WannaCry-. En este sentido, Radiohead procedió de acuerdo a lo que los expertos aconsejan: no hacer efectivo el pago. Es que, después de todo, ¿qué le garantiza a la víctima que el dinero implique la devolución (o no publicación) de los archivos?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.