Telegram sufrió un ataque DDoS y lo explicó de una curiosa forma

Este miércoles por la mañana el servicio de mensajería Telegram informó a sus usuarios que se encuentra en medio de un ataque de denegación de servicios (DDoS) masivo. Esto afecta mayormente a personas en Estados Unidos, aunque también pueden experimentarse inconvenientes de conexión en otras partes del mundo.

Para que todos entiendan a qué se enfrenta la plataforma, en su cuenta de Twitter lo explicaron de una curiosa manera. «Un DDoS es un ataque de denegación de servicios: tu servidor recibe quichicientos pedidos basura que le impiden procesar las solicitudes legítimas«, indicaron. «Imaginen que un ejército de roedores [más precisamente de leminos, una especie muy abundante que -de acuerdo al mito- se suicida en masa como método de autorregulación de la naturaleza] se les acaba de colar en la fila del McDonnalds y cada uno está ordenando un whooper», continuaron.


Producto de esta irrupción, «el servicio está ocupado diciéndole a los leminos que vinieron al lugar equivocado, pero hay tantos que no podemos verte y tomar tu pedido», precisaron. Seguramente te estés preguntando cómo sucedió esto. Bueno, Telegram tiene una explicación clarísima: «Para generar estos pedidos basura, los chicos malos usan botnets conformadas por computadoras de usuarios insospechados que fueron infectadas con malware en algún momento del pasado». Y bromearon: «Esto hace que un DDoS se parezca a un apocalipsis zombie: uno de los leminos puede ser tu abuelo«.

De cualquier forma, el servicio de mensajería aseguró que existe un lado positivo de todo esto: «los roedores solo están recargando los servidores con trabajo extra, pero no pueden sacarte tu BigMac y tu Coca Cola. Tu información está segura«.

[ACTUALIZACIÓN] Desde la cuenta de Twitter informaron que el servicio «parece estar estabilizado».

[ACTUALIZACIÓN 2] Pavel Durov, CEO de Telegram, sugirió en un tweet que el ataque DDoS provino de China, dado que la mayoría de las IPs correspondían a esa zona. Además, coincidió con las protestas en Hong Kong, coordinadas mediante este servicio de mensajería.

Un comentario sobre “Telegram sufrió un ataque DDoS y lo explicó de una curiosa forma

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.