Facebook presentó Libra, su criptomoneda

Facebook continúa ampliándose. Al parecer, manejar las conversaciones de 2200 millones de personas no era suficiente. Ahora la compañía de Mark Zuckerberg anunció la creación de Libra, su criptomoneda, que será administrada a través de Calibra, una empresa subsidiaria. Esperan que comience a funcionar en 2020.

De acuerdo al comunicado de prensa, Calibra proveerá servicios financieros a los usuarios de WhatsApp y Messenger, aunque esperan que funcione como aplicación independiente. En principio, se podrá utilizar para ahorrar, enviar o gastar dinero. Sin embargo, también aspiran a ofrecer servicios para empresas y, por ejemplo, habilitar el pago de impuestos o viajar en transporte público.

¿Por qué es necesaria? Según indica Facebook, «muchas personas alrededor del mundo siguen sin tener acceso a servicios financieros básicos: casi la mitad de los adultos no tienen una cuenta bancaria activa, una realidad que es más crítica en los países en desarrollo y que empeora aun más en el caso de las mujeres». Asimismo, añaden que las transacciones bancarias y los créditos tienen un alto costo.

Así se verá Libra. (Foto: Comunicado de prensa)

Libra funcionará con tecnología blockchain y «contará con fuertes protecciones para mantener tu dinero y tu información seguras». ¿Cómo lo lograrán? Utilizando los mismos procesos antifraude y de verificación que emplean los bancos y las tarjetas de crédito, según explicaron. También tendrán sistemas automatizados que supervisarán la actividad de los usuarios para detectar y prevenir comportamientos fraudulentos.

En cuanto a la privacidad, informaron que no compartirán la información de Calibra con Facebook Inc. ni terceros sin consentimiento del cliente. Esto incluye que los datos no sean utilizados para publicidad. «Los casos limitados en los que esa información podría ser compartida responderán a cuestiones de seguridad de las personas, al cumplimiento de la ley y a la necesidad de proporcionar funcionalidad básica a quienes usen Calibra», aclararon.

En su sitio web puede leerse que «mover dinero alrededor del mundo debería ser tan fácil y barato como enviar un mensaje de texto». Allí prometen que Libra será accesible a cualquier persona con un teléfono inteligente, estable (será respaldada para que mantenga su valor), veloz, global, escalable (tendrá un ecosistema de productos y servicios) y segura.

¿Cómo lograrán que su valor no fluctúe tanto como el de otras criptomonedas? De acuerdo a lo detallado en su libro blanco, tendrán una red de custodios que la respalden repartidos alrededor del mundo. Con este apoyo esperan despegarse del aspecto especulativo que caracteriza a otras monedas similares, como Bitcoin. Entre las empresas involucradas se encuentran Visa, Mastercard, Coinbase, Vodafone, Uber, Spotify, Mercadopago, Ebay y PayPal.

Facebook sigue sumando tentáculos y ampliando su poder. Resta saber si esta nueva iniciativa será adoptada por los usuarios y pase a ser un servicio más en el ecosistema de apps preinstaladas en nuestros teléfonos. O si su destino es convertirse en otro dolor de cabeza.

3 comentarios sobre “Facebook presentó Libra, su criptomoneda

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.