En los últimos días salieron varias noticias vinculadas a Firefox. La primera (y fundamental): ¡actualizá ya tu navegador (si lo hiciste esta semana, tenés que volver a hacerlo)! Mozilla lanzó dos parches para solucionar vulnerabilidades críticas. ¿Cómo? Seguí estos pasos: mirá la esquina superior derecha, hacé clic en las tres líneas para desplegar el menú, seleccioná Ayuda y, luego, hacé clic en Acerca de Firefox. Ahí podrás ver si tu navegador está actualizado -versión 67.0.4- y si no, se descargará automáticamente.
Ahora que estamos seguros, continuemos. El primer problema encontrado (a principios de semana) permitía a un atacante ejecutar código de manera arbitraria en equipos que no tuviesen instalada la última versión y tomar control total de los dispositivos, de acuerdo a lo informado por ESET Latinoamérica. La vulnerabilidad estaba siendo explotada activamente, dirigida a propietarios de criptomonedas. El segundo, hallado ayer, actúa en conjunto con el anterior pero para poder ingresar en la computadora del usuario lo convence primero de visitar un sitio malicioso, según indicó The Hacker News.
Menos zorro y más fuego: Firefox estrenó imagen
El ecosistema de aplicaciones de Mozilla se renovó, haciendo hincapié en el fuego que caracterizó a su logo original y dejando un poco de lado la forma definida del zorro. Para presentarlo, publicaron un video donde sus expertos explican la evolución de la identidad gráfica.
Además de las formas, Mozilla varió sus colores: «Una nueva paleta que expande el rango de posibilidades y genera gradientes distintivos» se suma a «un nuevo sistema de formas derivado de la geometría de los logos». Asimismo, tuvieron en cuenta la accesibilidad en el proceso, que duró 18 meses.
Firefox Monitor, una nueva herramienta
Acompañado del cambio de imagen apareció una nueva herramienta: Firefox Monitor. ¿De qué se trata? Es una forma sencilla de saber si tus cuentas de correo se vieron involucradas en alguna filtración de datos en línea. Solo tenés que ingresar tu email y hacer clic en el botón «Buscar filtraciones». Así, sabrás si es preciso cambiar las contraseñas -y además podrás activar alertas para recibir una notificación cuando tu cuenta haya sido comprometida-.
Desde esta plataforma también podrás acceder a información acerca de cómo trabajan los hackers, qué hacer tras una filtración de datos, cómo crear contraseñas seguras y más.
El rastreo, bloqueado de forma predeterminada
En otro paso más en dirección a la privacidad, Firefox inauguró una nueva característica, llamada Enhanced Tracking Protection. Lo que hace esto es bloquear el rastreo de cookies de forma predeterminada, es decir que no necesitarás habilitarla. ¿De qué sirve? Pues para entregar menos información a los sitios web que visitamos y, por ejemplo, que no se creen perfiles de usuario que luego sean utilizados para publicidad dirigida.
¿Cómo saber si está funcionando? Porque al lado de la URL aparecerá un escudo. Si quisieras desactivar esta funcionalidad en una página en particular, solo tenés que presionar sobre el ícono. ¿Qué pasa si aun no está activo en tu navegador? Podés hacerlo manualmente, desde la configuración de privacidad (dentro del contenido bloqueado).
En esta línea también actualizaron Facebook Container, una extensión que impide a la red social rastrear al usuario cuando este reacciona o comparte una publicación allí que pertenece a otra página web (la empresa de Zuckerberg no conocerá las visitas del usuario en esa página). Si el bloqueo está activo, verás un ícono morado en la pantalla.
Firefox Lockwise: nuevo password manager
¡Tenemos una nueva extensión de escritorio (que también tiene forma de app para Android e iOS)! Y se trata, nada más ni nada menos, que de un gestor de contraseñas. Es decir que allí podrás guardar, editar y acceder a tus contraseñas de forma sencilla y desde cualquier dispositivo
[…] tengas productos de Apple y uses Safari-. ¿Por qué será mejor, desde este punto de vista? Bueno, acá te contamos que el navegador de Mozilla tiene una nueva funcionalidad que bloquea por defecto las mismas […]
Me gustaMe gusta