Avanza la investigación sobre el grupo GAFA (Google, Apple, Facebook y Amazon). El Congreso de Estados Unidos les solicitó a los altos ejecutivos que entreguen los correos electrónicos internos, el detalle de la información financiera y otros registros de las compañías en el marco de la investigación para determinar si violaron las leyes antimonopólicas.
Así lo informa la agencia de noticias Reuters y detalla que los cuatro CEOs (Larry Page, Tim Cook, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos, respectivamente) tendrán que brindar, junto con otros empleados, la correspondencia vinculada a adquisiciones de la última década. «Hay evidencia cada vez mayor de que un puñado de corporaciones han capturado una enorme porción del comercio y las comunicaciones digitales«, señaló el presidente del Comité Judicial del Congreso, Jerrold Nadler. En consonancia con esto, el congresista Doug Collins completó: «Esta información es clave para determinar si hay una conducta anticompetitiva, si las agencias encargadas de que esto no suceda deben investigar asuntos específicos y si es preciso mejorar las leyes existentes para mejorar la competencia en los mercados digitales».
En particular, Reuters indica que los funcionarios buscan información acerca de las adquisiones de AbeBooks, PillPack, Zappos, Whole Foods y otras por parte de Amazon; de la compra de AdMob, YouTube, Android y DoubleClick por parte de Google; de la venta de WhatsApp, Instagram y Onavo a Facebook; y de ciertas decisiones de Apple, como por ejemplo la remoción de su Tienda de aplicaciones de control parental o la posibilidad de los usuarios de iPhone de utilizar por defecto apps no desarrolladas para su sistema operativo.
Las cuatro grandes empresas tecnológicas se encuentran en la mira desde hace tiempo. Ya en junio, la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Justicia de EE.UU habían anunciado que comenzarían una investigación por el mismo motivo, algo que este último confirmó al mes siguiente. En este sentido, el pasado lunes 50 fiscales generales estatales también hicieron pública su intención de descubrir si Google incurrió en prácticas contrarias a la competencia en materia de publicidad, de acuerdo a lo informado por The Washington Post.