Twitter usó datos personales destinados a asegurar cuentas para anuncios

Una de las recomendaciones más usuales para asegurar tus cuentas es activar el doble factor de autenticación. Esto consiste en colocar tu número de celular o correo electrónico para que, al iniciar sesión, te llegue un aviso o un código que te permita ingresar. Así, si alguien quiere hacerlo de forma ilegítima y descifra tu password, se encontrará con este segundo muro, más difícil de saltar. Ahora bien, ¿qué sucede cuando las compañías se aprovechan de esta confianza?

Twitter reveló en un comunicado que los correos electrónicos y números telefónicos que algunos de sus usuarios ingresaron para incrementar la seguridad de sus cuentas fueron utilizados «involuntariamente» con fines publicitarios. Allí aclaró que tomaron conocimiento de esto el pasado 17 de septiembre. «Abordamos el problema que permitió que esto ocurriera y ya no usamos los números de teléfono o las direcciones de correo electrónico recopilados para fines de seguridad para hacer publicidad. No se compartieron datos personales con ninguno de nuestros socios», explicaron.

Esta no es la primera vez que la red social del pajarito es cuestionada por su manejo de datos personales. Solo en 2019 ya tuvo otros dos episodios similares: en mayo hicieron público un bug a través del que se recolectaba y compartía la ubicación de los usuarios, en ciertos casos, y otro que almacenaba contraseñas en texto plano; en agosto, confesaron que podrían haber entregado información privada a anunciantes, aun si las personas habían decidido no recibir avisos personalizados.

Este «error» es grave dado que genera dudas acerca de uno de los métodos de seguridad más comunes y más a mano de los usuarios. Sin embargo, no significa que tengamos que desactivar la autenticación en dos pasos. Esta medida mantiene su efectividad para protegernos; este caso es una señal de alerta para Twitter -pero también para todas las empresas que guardan nuestros datos- de que esto no es correcto ni tolerable.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.