En los últimos días, Instagram ha tenido varias novedades que intentaremos resumir aquí. Entre ellas, se encuentran una función para contrarrestar el phishing, la habilitación del modo oscuro, el ocultamiento de likes y de la actividad de las personas a las que seguís y más.
A través de su cuenta de Twitter, la red social informó: «Hoy lanzamos una nueva herramienta para que la gente pueda identificar correos electrónicos que se hagan pasar por nosotros pero que, en realidad, son falsos. Esta característica de seguridad de la cuenta (a la que se accede desde la Configuración) permite a cualquier persona verificar si un email proveniente de Instagram es genuino». De esta manera, intentarán evitar el robo de contraseñas a través de la modalidad phishing, es decir, un correo que luce oficial pero que no lo es y solo busca robar información.
Por lo que puede verse en las imágenes que acompañan al tweet, desde la Configuración accederemos a la opción «Emails de Instagram» y, una vez allí, optar entre las pestañas «Seguridad» y «Otros». En ambos casos obtendremos un listado de los correos electrónicos que la compañía nos envió en los últimos 14 días. Por lo tanto, antes de hacer clic en un botón o entregar datos personales, podremos corroborar su legitimidad.
Por otra parte, algunos usuarios ya empezaron a detectar que los contadores de likes desaparecieron. Esto es parte de un intento de disminuir la presión social y la ansiedad que generan a muchos de sus usuarios. Anunciado a mediados de julio, la medida ya se aplica en Canadá, Japón, Australia, Nueva Zelanda, Irlanda, Italia y Brasil. Según explicaron, cada usuario aun podrá ver los me gusta que recibieron sus publicaciones tocando en la lista de personas que han reaccionado pero no serán capaces de ver la cantidad de likes del resto de las publicaciones. «Queremos que tus amigos se concentren en las fotos y videos que compartís, no en cuántos me gusta reciben», aseguraron.
En este sentido, muchas personas detectaron que tampoco pueden ver la actividad de las cuentas que siguen -a la que se accedía desde el corazón del menú inferior-. Así lo anunció Adam Mosseri, el director de Instagram, en Twitter. Lanzada en 2011 como una forma de ayudar a sus usuarios a descubrir nuevas publicaciones y cuentas, esta característica fue eliminada en un esfuerzo por «mantener a la red social simple». Al parecer, la opción «Explorar» reemplazó sus funciones.
¿Y qué pasa con las interacciones no deseadas? La red social también presentó una respuesta a esto: Restrict. Con el objetivo de disminuir el bullying, ahora se podrá restringir a un usuario simplemente deslizando su comentario hacia la izquierda. De esta forma, solo será visible para la persona que lo escribió. Adicionalmente, este individuo tampoco verá cuándo estamos activos o si leímos sus mensajes directos. Al parecer, el filtro puede ser selectivo, ya que seremos capaces de aprobar algunos de los comentarios de aquellos a quienes restringimos. En consonancia con esto, Instagram ya había implementado una funcionalidad que, mediante inteligencia artificial, nos avisa antes de hacer una publicación que puede ir contra las reglas y, en consecuencia, nuestra cuenta podría ser desactivada.
Por último, la empresa presentó Threads, una forma de mensajería independiente a través de la cual nos podemos comunicar con nuestros amigos más cercanos mediante fotos y videos. La app estará conectada con el filtro de mejores amigos, creado para compartir publicaciones e historias con un grupo reducido de seguidores, y se sincronizará también con los mensajes directos. Además, podremos agregar nuestro estatus para indicar qué estamos haciendo. Todo, por supuesto, «creado con tu privacidad en mente» (o al menos eso aseguran insistentemente).
Y ya sabés, si a pesar de todos estos cambios no estás conforme con la forma en la que se ve Instagram, quizás puedas probar pasándote al lado oscuro. Solo tenés que ir al menú de Configuración y seleccionar «Modo oscuro» (los usuarios de Apple lo encontrarán dentro de la opción Pantalla y Brillo). Eso sí, tenés que tener Android 10 o iOS 13.
[…] (los usuarios podrán verlos tocando en “Ver comentarios ocultos). Por otro, expandirán las advertencias para comentarios cuando una persona intente repetidamente publicar mensajes que podrían ser ofensivos. Las medidas […]
Me gustaMe gusta