Nerdear.la: actividades para nerds principiantes y profesionales

Del jueves 17 al sábado 19 de octubre llega Nerdear.la a Ciudad Cultural Konex (CABA). Durante tres días podrás asistir a charlas, talleres y actividades vinculadas a la tecnología; relacionarte con otras personas que trabajen en tu mismo campo y hasta compartir tus proyectos para, entre todos, mejorarlos o buscar una solución que -hasta el momento- se te está escapando. ¿Lo mejor? ¡Es gratis!

Si bien en el cronograma encontraremos charlas técnicas para programadores -desde herramientas para el trabajo hasta selección de personal- esto no significa que las jornadas estén solo destinadas a ellos. Si miramos bien, podremos hallar –sobre todo el sábadocharlas introductorias a la seguridad informática (con Karla Moreno y Valentina Palacin), robótica para chicos (de la mano de Roboteam), standup matemágico (a cargo de Andrés Rieznik), historias científicas (narradas por Valeria Edelsztein y Nadia Chiaramoni) y periodismo (por Ariel Torres). Además, si te das una vuelta por la Sala de las Columnas, estará el Club de Reparadores arreglando dispositivos eléctricos y electrónicos. Y si recién estás dando tus primeros pasos en un trabajo IT, [LAS] de sistemas tendrán un stand/consultorio para acompañarte.

Nerdear.la tiene, además, un código de conducta que todos sus asistentes deben aceptar, para mantener el espíritu colaborativo en un ambiente diverso de respeto mutuo. Sus organizadores (Sysarmy, la comunidad de profesionales de sistemas) la define como una iniciativa «de nerds, para nerds». Si te considerás uno de ellos, ¡inscribite y enterate de qué se trata!

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Nerdear.la: actividades para nerds principiantes y profesionales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.