Adiós a Larry Tesler, el inventor del “cortar, copiar y pegar”

«Cortar, copiar y pegar», tres comandos que nos cambiaron la vida al aprenderlos (creo que quizás solo les gane el «Deshacer» debo decir), nos ahorraron tiempo y nos facilitaron las cosas al usar una computadora –y hoy nos ayudan en todos los dispositivos–. Pues bien, esa función no apareció mágicamente sino que fue producto de la mente de Lawrence “Larry” Tesler, quien falleció el pasado lunes. Xerox, compañía para la que trabajó, lo informó hace unas horas en sus redes sociales.

El informático tenía 74 años y, durante su carrera, se dedicó a investigar sobre inteligencia artificial y a trabajar para mejorar la experiencia de usuario en interfaces informáticas. Entre sus creaciones no solo se encuentran “cortar, copiar y pegar” sino también el “buscar y reemplazar”, mostrando su interés por hacer accesibles las antiguas PCs. En este sentido, el Museo de Historia de la Computación de Mountain View señaló: “Tesler combinó el entrenamiento en ciencia computacional con una visión contracultural de que las computadoras debían ser para todos”.

Graduado en la Universidad de Stanford (Estados Unidos), pasó por varias compañías –siempre buscando decicar sus esfuerzos al vínculo entre las computadoras y las personas–: Amazon, Apple, Yahoo, Xerox. En la empresa de Steve Jobs, por ejemplo, colaboró en el desarrollo de productos como Macintosh, el programa QuickTime, la computadora Lisa y el dispositivo Newton (Macintosh y Lisa fueron las primeras computadoras personales que popularizaron la funcionalidad de «cortar, copiar y pegar»).

Entre sus contribuciones también se destacan la creación –junto a Tom Mott– del procesador de texto Gypsy, así como también la contribución en el proyecto de confección de Smalltalk, el primer lenguaje dinámico de programación orientado a objetos.

Tesler pugnó por lograr interfaces con un solo modo (modeless computing) en vez de varios, donde todas las acciones posibles estén disponibles al mismo tiempo para los usuarios. Esto quizás suene lejano o desconocido, y eso se debe a que en la actualidad es una realidad y no un mero deseo. Durante los últimos 11 años se dedicó a trabajar como consultor, quizás con la certeza de saber que su objetivo principal se había cumplido.


Fuentes:
https://en.wikipedia.org/wiki/Larry_Tesler
https://www.xataka.com/aplicaciones/larry-tesler-creador-sistema-cortar-copiar-pegar-fallece-a-74-anos
https://elpais.com/tecnologia/2020/02/20/actualidad/1582182529_893521.html?ssm=TW_CM_TEC

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.