Hace apenas unos días, en la conferencia THINK 2020, IBM anunció que su plataforma de educación digital gratuita estaría disponible en español. El sitio cuenta con una oferta que abarca la ciberseguridad, la inteligencia artificial y la computación en la nube, entre otros tópicos.
El contexto del anuncio parece ideal: las escuelas tuvieron que adaptarse en un corto tiempo a la distancia, algunas con más éxito que otras, y esta herramienta está dirigida a este segmento en particular. El público de Open P-TECH son jóvenes de entre 14 y 20 años, así como también a educadores y representantes de organizaciones educacionales, ya que busca dotarlos de aquellas competencias que -entienden- serán claves en el futuro mercado laboral. “La educación debe adaptarse a un mundo tecnológico diferente al que recibimos hace 20 años, y cada día más los estudiantes necesitan una formación para el futuro basada en habilidades técnicas, pero también en habilidades profesionales”, aseguró Ana Paula Assis, Gerente General de IBM América Latina, en un comunicado.
La plataforma fue creada en 2011 para abordar los desafíos de la educación y el desarrollo de la fuerza laboral. Comenzó en Australia, Brasil, India y Estados Unidos, aunque hoy está presente en 24 países. Según explican en el comunicado, los estudiantes que participan pueden obtener, al completar los cursos, insignias o badges digitales reconocidos por la industria. Estos pueden agregarse a currículums y redes sociales, tanto para demostrar el conocimiento y habilidades adquiridas como para enriquecer el CV. En cuanto a los profesores, Open P-TECH les da la posibilidad de mantenerse conectados con los estudiantes mediante el acceso a actividades y planes de lecciones que amplían su aprendizaje. El programa gratuito de IBM también cuenta con un panel de progreso del estudiante, que permite monitorear su avance y asignar nuevos contenidos de acuerdo a su evolución.