Cómo crear una tienda en Instagram

Seguimos sumando herramientas para administrar redes sociales. Ya te dimos siete consejos generales para usarlas a tu favor en un negocio y detallamos la forma de programar publicaciones para ahorrar tiempo y dar una imagen más profesional. Ahora es el turno de las tiendas de Instagram. Quizás te preguntaste cómo es que algunos perfiles cuentan con el ícono de una bolsa de compras en su feed, o cómo es que pueden marcar los productos de una publicación. Pues bien, acá está el paso a paso para lograrlo.

Lo primero que tenés que hacer es convertir tu cuenta en una cuenta comercial. Para eso, desde tu perfil dirigite a las tres barras del menú y, una vez allí, tocá en «Configuración». Luego tendrás que ir a «Cuenta» y seleccionar la última opción, «Cambiar a cuenta profesional». Te preguntará qué te describe mejor (si tu cuenta se orienta a la creación de contenido a una empresa) y luego te permitirá agregar algunos detalles acerca de tu comercio. Cuando termines, tocá en «Listo».

Muy bien, una vez hecho esto, procederemos a crear la tienda. Para tener éxito, es preciso que el negocio cumpla con tres requisitos: que la empresa se encuentre en el mercado admitido (más sobre esto acá), que venda principalmente productos físicos y que cumpla con el acuerdo del comerciante y las políticas de comercio de la plataforma. ¿Todos de acuerdo? Continuemos entonces. Lo siguiente que hay que hacer es conectar la cuenta de Instagram con una página de Facebook. Para esto, andá al perfil de tu empresa y tocá «Editar perfil» (debajo de tu sitio web). Buscá la sección «Información pública de la empresa» y seleccioná «Página». Allí, elegí la página de Facebook que quieras conectar (si no tenés una tendrás que crearla).

Ahora es el turno de crear el catálogo de productos. Para eso existen dos formas: hacerlo manualmente a través del Administrador de catálogos (más información acá) o integrar uno preexistente en una plataforma de comercio electrónico socia (más sobre esto acá). Las plataformas argentinas no figuran como socias, así que tendrás que usar la primera opción.

Una vez que completaste el catálogo, hay que solicitar la revisión de la cuenta, algo que puede tardar varios días. ¿Cómo? Desde el perfil de tu empresa tocá las tres líneas del menú y dirigite a «Configuración». Luego, andá a «Negocio» y, una vez allí, a «Compras». Seguí los pasos para enviar la cuenta a revisión y listo. Luego podrás consultar desde este mismo lugar el estado de la solicitud.

Cuando la acepten, podrás seleccionar el catálogo de productos que quieras conectar a tu cuenta desde el mismo lugar donde solicitaste la revisión ¡y listo! Desde ahora tendrás el ícono de la bolsa de compras en tu perfil, podrás etiquetar productos en tus publicaciones y sumar el sticker de compras a tus historias.


Fuente: https://business.instagram.com/shopping/setup/?igb_blog_new_commerce_eligibility


¡Hola! ¿Tenés un momentito más?
Antes de irte, quería contarte que, si lo que acabás de leer te pareció interesante o te sirvió de algo, podés colaborar con Otrawebdetecno invitándome un cafecito. El aporte mínimo es de $50 y es por única vez (no es una suscripción). Los contenidos del blog son y seguirán siendo gratuitos pero tu aporte irá a parar a la alcancía que lo mantiene online. Si no podés o no tenés ganas, ¡no pasa nada! Con solo compartir me ayudás un montón. Gracias 🙂

2 comentarios sobre “Cómo crear una tienda en Instagram

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.