Hot Sale: diez consejos para comprar de forma segura

Un poco demorado por la pandemia llega un nuevo Hot Sale a la Argentina. El 27, 28 y 29 de julio, supuestas hordas de ofertas invadirán hasta el último rincón de internet para tentarnos con sus seductoras rebajas. Pero no todas las oportunidades serán reales ni todas las compras que hagamos, seguras. Por eso, a continuación enumeramos diez consejos para cuidarnos y que aprovechar un descuento no se vuelva un dolor de cabeza.

  1. Visitar el sitio oficial del Hot Sale. Este es un evento de venta online organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico y, como tal, tiene una web específica. Allí podremos encontrar todas las marcas adheridas y, al hacer clic en cada una de ellas, iremos directamente al sitio de compra oficial, evitándo webs falsas.
  2. Usar conexiones a internet seguras. Si bien estamos pasando mucho tiempo en casa, con lo cual lo más probable es que usemos nuestro servicio de internet (con clave) o de datos móviles, nunca está de más recordar que no es aconsejable comprar a través de redes wi-fi abiertas, ya que la información que ingresemos puede ser fácilmente capturada.
  3. Emplear dispositivos conocidos (nuestra computadora y/o celular, idealmente), con sistemas operativos, aplicaciones y antivirus actualizados.
  4. Verificar siempre que la URL coincida con la marca que estamos mirando y comience con «HTTPS». Las empresas suelen avisar por correo electrónico que los descuentos comenzaron. Sin embargo, a veces se envían emails falsos (phishing) que suplantan la identidad del remitente para redirigirnos a un sitio fraudulento. En estos casos, si miramos en la barra de navegación veremos que la dirección tiene errores de tipeo o no tiene nada que ver con el nombre de la marca. Ante la duda, siempre es mejor abrir una pestaña nueva y escribir la URL (o, una vez más, ir al sitio web oficial del Hot Sale).
  5. Evitar también hacer clic en anuncios, ya que (al igual que con los intentos de phishing) pueden haber sido colocados por atacantes para llevarnos a un sitio web falso.
  6. Al comprar, ingresar solo los datos personales que sean estrictamente necesarios para concretar la adquisición del producto.
  7. Guardar todos los correos electrónicos recibidos de la transacción y la información de la empresa, al menos hasta recibir la compra y estar conformes.
  8. Desconfiar de las ofertas que son extremadamente tentadoras. Si es demasiado bueno para ser verdad, probablemente no lo sea. Siempre es aconsejable verificar en los canales de comunicación oficiales de las empresas antes de comprar.
  9. Reforzar la seguridad de las cuentas (activar el doble factor de autenticación y las alertas de inicio de sesión) y revisar la actividad del medio de pago elegido para corroborar que no aparezcan gastos extraños (de ser así, hay que comunicarse con la entidad bancaria).
  10. Revisar unos días antes los precios de los artículos que queramos comprar. Es posible que estos aumenten su valor durante los días de Hot Sale para compensar los descuentos. Si nos olvidamos de hacerlo, podemos darnos una vuelta por el sitio Historial de Precios y comprobarlo.

Por último, si a pesar de todo esto somos víctimas de un ciberdelito (o creemos haberlo sido), es preciso hacer la denuncia en la comisaría o fiscalía más cercana. También podemos escribir a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (denunciasufeci@mpf.gov.ar).


¡Hola! ¿Tenés un momentito más?
Antes de irte, quería contarte que, si lo que acabás de leer te pareció interesante o te sirvió de algo, podés colaborar con Otrawebdetecno invitándome un cafecito. El aporte mínimo es de $50 y es por única vez (no es una suscripción). Los contenidos del blog son y seguirán siendo gratuitos pero tu aporte irá a parar a la alcancía que lo mantiene online. Si no podés o no tenés ganas, ¡no pasa nada! Con solo compartir me ayudás un montón. Gracias 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.