MásMAT 2020: un concurso para crear videojuegos que promuevan habilidades matemáticas

Programación, videojuegos y educación es lo que se cruza en el concurso MásMAT 2020, que comenzó hace apenas unos días. El objetivo final es desarrollar una app para celulares que promueva y mejore las habilidades matemáticas de chicos y chicas de entre 10 y 12 años. Se seleccionarán tres finalistas –que recibirán un premio en dólares y competirán entre sí por la recompensa final– y hay tiempo para postularse hasta el 6 de noviembre.

La propuesta es para todo el territorio argentino y apunta a fomentar la participación de equipos interdisciplinarios, integrados por expertos en matemática, pedagogía, psicología, programación e ilustración (arte). En cuanto a las formalidades, los grupos deberán presentar un prototipo en Marvel App o similar, siguiendo las bases y condiciones del concurso, que pueden encontrarse acá junto con los formularios de inscripción. Una vez cerrada la convocatoria, se elegirán tres aplicaciones finalistas, cada una de las cuales obtendrá un Premio Incentivo de hasta 30.000 dólares. Luego, estas competirán entre sí y una de ellas recibirá el premio final de 50.000 dólares.

En el marco del concurso también se dictará un taller optativo gratuito acerca de Design Thinking, a cargo de Oracle y de la Fundación Bunge y Born. El espacio tiene un objetivo doble: por un lado brindará herramientas de diseño, trabajo en equipo, definición y recorrido de los usuarios en los desarrollos tecnológicos; por el otro, intentará promover la formación de equipos para los participantes que aun no tengan el suyo. La cita es el 12 de septiembre y requiere inscripción previa. Además, AWS brindará un webinar orientado a la cultura de innovación, la experiencia del usuario centrado en el cliente y un workshop sobre cómo la nube puede potenciar los resultados en términos de aprendizaje; al tiempo que Auth0 y Globant tendrán a cargo webinars dirigidos a los participantes durante el período de inscripción al concurso.

La iniciativa es organizada por la Fundación Bunge y Born y cuenta con el apoyo de Amazon, Auth0, Digital House, Etermax, Globant, Mercado Libre y Oracle. Además, tiene el visto bueno de organizaciones argentinas sin fines de lucro que son referentes en el campo de videojuegos, el desarrollo de software y la educación (como la Cámara de la Industria Argentina del Software, Women in Games, Polo IT de Buenos Aires, Comunidad de Desarrolladores de Argentina, Fundación Argentina de Videojuegos y Media Chicas).

Detrás de esta propuesta se encuentra una preocupación: en Argentina, cuatro de cada diez estudiantes de sexto grado de primaria no alcanzan un nivel satisfactorio en matemática. En este contexto, los juegos mediados por tecnología resultan cada vez más atractivos. De aquí que se busque la creación de apps que sean motivantes y formativas. «Nuestra aspiración es reducir a la mitad la cantidad de alumnos que no alcanzan el nivel satisfactorio de matemática. MásMAT es uno de los proyectos más ambiciosos de nuestra Fundación; pero aun cuando el objetivo sea muy desafiante, estamos seguros de que el impacto puede ser extraordinario”, afirmó Gerardo della Paolera, director Ejecutivo de la Fundación Bunge y Born.

[ACTUALIZACIÓN] ¡Tenemos las fechas de los próximos talleres! AWS abordará los mecanismos y herramientas concretas sobre cómo crear una cultura de innovación, desde la perspectiva de Amazon Web Services. Será el 1 de octubre a las 9 horas, y lo dictará el gerente de Arquitectos Especialistas para la región, Mauricio Muñoz. 

Por su parte, Auth0 expondrá sus orígenes y trayectoria: cómo comenzó el producto de este “unicornio argentino”, lo que podrá inspirar a las nuevas generaciones de desarrolladores a crear productos. También responderá las dudas respecto a la autenticación. Estará a cargo de Matias Woloski, CTO & Co-Fundador de Auth0. Se realizará el 9 de octubre a las 15 horas

El 16 de octubre a las 13 horas, Amazon Web Services dará el taller “Desarrollo de aplicaciones móviles en AWS”, para abordar cómo llevar adelante los proyectos de gamificar la experiencia de aprendizaje de matemática y conocer cómo la tecnología y la nube pueden potenciar las ideas. Será dictado por el arquitecto Senior de Soluciones de AWS, Marcos Boaglio.

Por último, Globant realizará “Juegos y Educación: la experiencia de Globant”, en el que se trabajarán los conceptos básicos del diseño de juegos y los juegos educativos. ¿Qué hacer y qué no, cuando el objetivo es divertir y educar? Será el 26 de octubre a las 15 horas y  lo dará el gerente de tecnología de producción de juegos, Patricio Spallatti. 


¡Hola! ¿Tenés un momentito más?
Antes de irte, quería contarte que, si lo que acabás de leer te pareció interesante o te sirvió de algo, podés colaborar con Otrawebdetecno invitándome un cafecito. El aporte mínimo es de $50 y es por única vez (no es una suscripción). Los contenidos del blog son y seguirán siendo gratuitos pero tu aporte irá a parar a la alcancía que lo mantiene online. Si no podés o no tenés ganas, ¡no pasa nada! Con solo compartir me ayudás un montón. Gracias 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.