La conectividad sigue siendo un tema de agenda en Argentina. Hace casi un mes, el presidente Alberto Fernández anunció que internet, la telefonía móvil y la TV paga serían considerados servicios públicos en competencia. Hoy, lanzó el Plan Nacional de Conectividad «Conectar», que promete una inversión de $37.900 millones en tres años.
La iniciativa tendrá varios ejes. Por un lado, promoverá la reactivación del Plan Satelital Argentino y el desarrollo, la construcción y la puesta en órbita de un nuevo satélite para el desarrollo de la industria de telecomunicaciones; que «reducirá la brecha digital brindando conectividad satelital de alta calidad a 200 mil hogares rurales», según informaron en un comunicado. Por otro lado, extenderán la Red Federal de Fibra Óptica, iluminando 4.900 km de fibra y alcanzando un total de 39.300 km cubiertos para el año 2023. «También [se] establecerá la actualización de los equipos para multiplicar por 10 la capacidad de banda ancha para 22 millones de personas, que accederán a la red troncal», aclararon.
Además, el Plan contempla la renovación de los equipos de la plataforma de la Televisión Digital Abierta (TDA), así como también la recuperación de las 100 estaciones de transmisión de televisión digital. De esta manera, «el sistema permitirá el alcance a 10 millones de hogares de todo el país, y mejorará la calidad de la imagen», indicaron. Por último, se incluyen las actualizaciones de los equipos de almacenamiento, servidores, redes, backup y software, y la ampliación de los servicios cloud del Centro Nacional de Datos, para implementar políticas de contingencia con los máximos estándares internacionales.
Desde la sede central de ARSAT y con varias críticas al gobierno anterior, el Mandatario afirmó: “Nuestro compromiso sigue siendo pensar en la Argentina del futuro que promueve la educación, la ciencia y la tecnología”. “Esa Argentina es la que lleva el acceso a la información a todos los rincones de la patria, y la que da posibilidades de desarrollo a cada uno de los argentinos”, completó. Por su parte, la secretaria de Innovación Pública explicó que el Plan Conectar “se basa fundamentalmente en la inclusión” porque “pone de manifiesto que las tecnologías de la información y la comunicación son fundamentales para toda la ciudadanía, y son puertas hacia otros derechos”.
¡Hola! ¿Tenés un momentito más?
Antes de irte, quería contarte que, si lo que acabás de leer te pareció interesante o te sirvió de algo, podés colaborar con Otrawebdetecno invitándome un cafecito. El aporte mínimo es de $50 y es por única vez (no es una suscripción). Los contenidos del blog son y seguirán siendo gratuitos pero tu aporte irá a parar a la alcancía que lo mantiene online. Si no podés o no tenés ganas, ¡no pasa nada! Con solo compartir me ayudás un montón. Gracias 🙂