Nerdear.la: containers de conocimiento enviados gratis a domicilio

La pandemia continúa pero los eventos anuales no se achican: ahora es el turno de Nerdear.la, que decidió guardar toda su conferencia en un container y enviártelo directamente a tu casa. Es que, como todo, tuvo la obligación de convertirse en una propuesta digital para poder hacerse. Así y todo, este año reunirá a más de 100 speakers nacionales e internacionales del 20 al 24 de octubre.

«En Nerdear.la la idea es aprender, divertirse y conocer gente como vos. Es un evento de cinco días en donde vas a poder participar de charlas y talleres, compartir en qué estás trabajando, conocer gente fantástica, disfrutar juegos ¡y todo 100% gratis!«, nos tientan desde su sitio web. Para organizar la agenda (que ya está disponible acá) se valieron de tres containers (virtuales), A, B y C. Todos los días, las actividades comienzan entre las 14.30 y las 16.30 y finalizan, como tarde, a las 20.

Entre los expositores se destacan profesionales de Ualá, Mercado Libre, JP Morgan Chase & Co., Cognizant, Wildlife Studios, Accenture, Santander Tecnología, 10Pines, IMB y PedidosYa. Además, aun hay varias keynotes por develar, aunque ya sabemos que Jon ‘maddog’ Hall dirá, una vez más, presente (eso sí, no podremos entrevistarlo en un pasillo, como en 2019). Si bien las charlas parecen estar más orientadas a desarrolladores, programadores y profesionales del mundo IT, Nerdear.la también tendrá presentaciones de los científicos Diego Golombek, Valeria Edelsztein, Raquel Gleiser, Guadalupe Nogués y Rodrigo Díaz, entre otros. Como vemos, hay contenido para todos los gustos.

¿Querés participar? ¡Inscribite acá, que es gratis!

[ACTUALIZACIÓN] ¡Misterio develado! Los oradores de las keynotes de este año serán Alan Kay, Brian Kernighan y Mark Porat, además de Jon ‘maddog’ Hall. Pero la séptima edición de Nerdear.la trae más sorpresas: por primera vez se estrenará un documental para toda Latinoamérica. Se trata de «General Magic», la empresa de Silicon Valley donde comenzó a gestarse la historia de los actuales teléfonos inteligentes. Eran los ’90 y a Marc Porat, quien trabajaba en Apple, se le ocurre la revolucionaria idea de crear un dispositivo de comunicación que pueda llevarse en el bolsillo. ¿Qué es lo que salió mal? De eso trata. Acá podés ver el tráiler. El estreno será el jueves 22 a las 19 horas (y desde acá solo puedo decir que te recomiendo mucho que lo agendes).

Por último, el sábado continúa siendo, al igual que en las ediciones pasadas, el día para sumar a toda la familia. Habrá un taller de robótica para niños y una actividad a cargo de Expedición Ciencia, para darles herramientas a los más chicos  para que puedan aprender jugando.

Para resumir: 120 speakers, más de 100 charlas (técnicas, de divulgación científica y talleres para toda la familia), cinco días, desde tu casa, gratis, hecho por nerds para nerds (y no tanto). Si aun no te inscribiste, ¡yo no se qué estás esperando!


¡Hola! ¿Tenés un momentito más?
Antes de irte, quería contarte que, si lo que acabás de leer te pareció interesante o te sirvió de algo, podés colaborar con Otrawebdetecno invitándome un cafecito. El aporte mínimo es de $50 y es por única vez (no es una suscripción). Los contenidos del blog son y seguirán siendo gratuitos pero tu aporte irá a parar a la alcancía que lo mantiene online. Si no podés o no tenés ganas, ¡no pasa nada! Con solo compartir me ayudás un montón. Gracias 🙂

Un comentario sobre “Nerdear.la: containers de conocimiento enviados gratis a domicilio

  1. […] Al igual que en 2020, este año la conferencia también estará organizada en containers. La figura máxima del Container 0 será sin dudas Jon “Maddog” Hall, que conversará acerca de los motivos por los que utilizar open source -Maddog es un habitué de Nerdear.la: en 2019 lo encontré por los pasillos y salió esta entrevista-. Junto a él se presentarán, entre otros, Alexandra Bourne (gerente de proyectos técnicos en GitHub), Maximiliano Flirtman (director en ITMaster Academy), Daniel Francesch (IT Manager en YOUMarket). Mientras tanto, en el Container 1 se destacan Maximiliano Contieri (director en Avature), Araceli López (consultora en ciberseguridad), Juani Gallo (fundador y CEO de CourseIt) y Damián Olguín (cofundador de Teracloud). […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.