Si sos usuario o usuaria de Twitter, probablemente notaste que ya no podés hacer retweets como siempre. Hasta ayer, apretar el botón de RT abría un pequeño menú que te daba a elegir entre «Retwittear» o «Citar». Ahora, se abre una ventana con el mensaje que querés compartir para que escribas algo.
Lo primero que es preciso aclarar, ya que este cambio confundió a más de un usuario, es que sí, aun se puede retwittear un contenido sin comentario. Cuando se abre la mencionada ventana, solo hay que apretar «Retwittear» (sin escribir nada) y listo.
Ahora bien, ¿a qué se debe este cambio? A las elecciones en Estados Unidos. En una publicación de la red social a principios de mes se detallaron todas las acciones adicionales que están tomando de cara a esto. Entre ellas, se precisa:
«Desde el 20 de octubre y al menos hasta el final de la semana de elecciones en Estados Unidos –momento en que evaluaremos su necesidad de continuidad– alentaremos a las personas a agregar su propio comentario al contenido que amplifican incitándolas a elegir la opción de Citar Tweet en vez de Retweet»
Comunicado de la empresa
Esta es, entonces, la razón por la que compartir contenido ahora se volvió un poquito más tedioso. Lo que buscan es «alentar a que las personas consideren no solo el motivo por el que amplifican un tweet sino también incitarlos a añadir sus opiniones, perspectivas y reacciones a la conversación». Por ahora, el cambio es momentáneo, aunque habrá que esperar al final de las elecciones estadounidenses para saber si es algo que llegó para quedarse.
Entre las otras medidas tomadas ante este contexto se encuentran: avisos acerca de información engañosa, eliminación de las recomendaciones de actividad de cuentas a las que no seguís («X siguió a» o «A X le gustó esto») y selección de las tendencias «Para vos» que contengan contexto en los Estados Unidos.
¡Hola! ¿Tenés un momentito más?
Antes de irte, quería contarte que, si lo que acabás de leer te pareció interesante o te sirvió de algo, podés colaborar con Otrawebdetecno invitándome un cafecito. El aporte mínimo es de $50 y es por única vez (no es una suscripción). Los contenidos del blog son y seguirán siendo gratuitos pero tu aporte irá a parar a la alcancía que lo mantiene online. Si no podés o no tenés ganas, ¡no pasa nada! Con solo compartir me ayudás un montón. Gracias 🙂