Vuelve la FemIT Conf, la conferencia de tecnología con perspectiva feminista

¡Llega la cuarta edición de la FemIT Conf! La conferencia de tecnología con perspectiva feminista es gratuita y se realizará de forma virtual el sábado 7 de agosto desde las 10 de la mañana. Durante toda la jornada, podrás escuchar charlas técnicas de más de diez mujeres, lesbianas, travestis, trans y no binaries. ¡Inscribite gratis en este link!

Organizada por la comunidad [LAS] DE SISTEMAS, la FemIT Conf se propone como un espacio de encuentro y visibilización del trabajo de estos grupos minoritarios, con el objetivo de potenciarlos e inspirar a quienes participan. Es importante destacar que el evento es abierto a todo público, se transmitirá por su canal de YouTube y las charlas técnicas no requieren de conocimientos previos.

En esta oportunidad, las keynotes estarán a cargo de Celia Cintas y Margarita Manterola. Ambas fueron seleccionadas como oradoras principales debido a su amplia trayectoria en el mundo de la tecnología. Cintas es investigadora en el Laboratorio de IBM Research (Kenia) y brindará una charla acerca de cómo ayudar a modelos para aprendizaje automático, ya entrenados, con la detección de patrones anómalos. Si querés conocerla un poco más, ¡podés leer esta serie de artículos sobre software open source donde charlé con ella y esta otra nota sobre LinuxChix, comunidad de la que forma parte. Manterola, por su parte, estudió Ingeniería Electrónica y dedicó su carrera a la informática. Justamente sobre este recorrido profesional conversará en la FemIT Conf, y sobre cómo le fue de utilidad el modelo de «growth mindset».

De la conferencia también participarán Anahí Chaves (fundadora de la comunidad «Mujeres x Ingeniería de Jujuy»), Valentín Santiago Berdun (que conversará acerca del arte digital y de la autonomía que le brinda la tecnología en su vida), Ximena Romero, Katherine Vargas y Valeria Rocha (quienes abordarán el aprendizaje y la enseñanza de la programación siendo una persona ciega).

Además, Jessica Saavedra presentará una charla técnica de uso de programación en Prolog y Jus Recondo mostrará cómo la programación y la música se unen en un breve recorrido acerca de cómo programar un sinterizador usando JavaScript. Por último, Alicia Rosenthal expondrá acerca de las posibles metodologías para llevar un desarrollo a un plano más concreto y Belén Rey estará encargada de reflexionar acerca de la educación y las estrategias para despertar curiosidad por la tecnología.

Por último, este año la conducción del evento estará a cargo de Fifí Real (co-fundadora de Maricoteca.org el primer buscador de artistas de la comunidad LGBTQI+), Consuelo Lopez (Chicas en Tecnología/La liga de la ciencia), Laura Mangifesta (Mumuki) y Ambar Moreno Garcia (Transistemas).

¿Querés saber más? Acá encontrás la agenda completa. Y, por si aun no te anotaste, acordate que el evento es gratuito pero requiere inscripción previa.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.