Hasta el 8 de octubre se encuentra abierta la inscripción a la primera etapa del plan Argentina Programa. La iniciativa es gratuita, virtual y asincrónica, y busca facilitar la inserción laboral en la industria del software. Solo en el primer día de inscripción se registraron más de 124 mil personas. Si querés sumarte, solo tenés que completar este formulario.
Los requisitos para acceder son: tener conocimientos previos mínimos -como el uso de correo electrónico, navegación web, manejo de teclado y bases en funciones matemáticas básicas-, contar con acceso a internet y a una computadora, residir en Argentina y ser mayor de 17 años. A los postulantes se les enviará por correo electrónico un examen a la semana de completar el formulario con ejercicios básicos de razonamiento lógico y conocimientos matemáticos. Una vez aprobado, los cupos se distribuirán de manera federal y basados en la equidad de género.
La capacitación en programación está organizada en dos etapas. En la primera, #SéProgramar, los estudiantes aprenderán los fundamentos básicos para aprender a programar. Quienes aprueben el examen final del primer curso, que consta de tres módulos, recibirán un certificado de conocimientos básicos en programación avalado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI). Además, podrán acceder a la segunda parte del curso, #YoProgramo, donde -según indica el Ministerio de Desarrollo Productivo- se profundizarán los conocimientos en programación y se permitirá la vinculación con el sector productivo para generar oportunidades de inserción en el mercado laboral.
La primera edición de Argentina Programa alcanzó más de 157 mil inscripciones en solo siete días. De ellas, el 41% (65.001) completó la documentación y realizó el examen de nivel. De esos 65.000, se seleccionaron 4.000 alumnos para el primer curso, que comenzó en noviembre de 2020, y 1403 aprobaron la cursada. Debido al alto número de inscriptos en la primera convocatoria, el Ministerio de Desarrollo Productivo -con colaboración del INTI- desarrolló una plataforma de aprendizaje virtual que permite el acceso a la capacitación a un mayor número de participantes.
¿Quién puede recibir la tarjeta Argentina Programa con un subsidio para comprar computadoras?
El Gobierno Nacional anunció el pasado 9 de agosto que, a través de una tarjeta del Banco Nación, se otorgarían subsidios de hasta 100 mil pesos para adquirir computadoras a los participantes del plan Argentina Programa. En particular, este beneficio se trata de un Aporte No Reembolsable (ANR) y solo está disponible para quienes se encuentren en el segundo módulo de la capacitación y, a su vez, cumplan con los siguientes requisitos:
- no cuenten con un empleo formal en relación de dependencia, o
- se encuentren adheridos en el Régimen Simplificado Para Pequeños Contribuyentes en las categorías A o B y no perciban ingresos en relación de dependencia, o
- cuenten con un trabajo registrado por el cual perciban ingresos menores a dos salarios mínimos, vitales y móviles.
Según informó el Ministerio de Desarrollo Productivo, en la actualidad hay más de 700 personas cursando la segunda etapa del programa. Hasta el momento, se otorgaron 322 Tarjetas Banco Nación, sumadas a un estímulo del ENACOM que brinda tarjetas para conexión gratuita a internet.
¡Hola! ¿Tenés un momentito más?
Antes de irte, quería contarte que, si lo que acabás de leer te pareció interesante o te sirvió de algo, podés colaborar con Otrawebdetecno invitándome un cafecito. El aporte mínimo es de $50 y es por única vez (no es una suscripción). Los contenidos del blog son y seguirán siendo gratuitos pero tu aporte irá a parar a la alcancía que lo mantiene online. Si no podés o no tenés ganas, ¡no pasa nada! Con solo compartir me ayudás un montón. Gracias 🙂
Excelente, muy buena iniciativa. Ayuda mucho a la inserción laboral.
Me gustaMe gusta